Cruceros Skorpios Fiordos Y Glaciares 4 Días

Ruta Exploradores Kaweskar

“Tributo a los antiguos habitantes de estas tierras australes”


Skorpios bautizó así esta ruta en honor a los aborígenes “kaweskar”, que navegaban esta zona en sus canoas como nómades del mar, hoy, quedan sólo algunos descendientes. Esta ruta es operada por la M/N Skorpios III, con capacidad de hasta 110 pasajeros y zarpa desde Puerto Natales dos veces por semana, de septiembre a abril de cada año; Viernes a Lunes y Martes a Viernes. Ubicada a 2.500 kms al sur de Santiago, se accede por vía aérea a Punta Arenas, trasladándose posteriormente en bus. En ciertas épocas del año existen vuelos directos. Otra opción es la vía terrestre por los pasos fronterizos con Argentina. Cruceros Skorpios posee su propio puerto para un embarque rápido y seguro. La ruta hacia el Campo de Hielo Sur es de 3 noches, con 380 millas de navegación, visitando la mayor cantidad de glaciares de esta región; Amalia, El Brujo, los glaciares del Fiordo Calvo, Bernal y Herman. Unos 15 glaciares donde realizaremos actividades como visita ocular, contemplación, caminatas hasta su frente y morrenas y navegación entre témpanos de colores en embarcaciones de expedición, como el Capitán Constantino. Durante la navegación podremos contemplar la variada flora y fauna de la Patagonia, aún en estado virgen y salvaje.

  • Duración: 4 dias – 3 noches.
  • Servicio: Regular. (2 veces por semana)
  • Temporada: Septiembre a Abril
  • Salidas de Viernes a Lunes: 16:00 hrs.
  • Salidas de Martes a Viernes: 16:00 hrs.

Actividades:

Pasajeros con Noche Adicional

Los pasajeros que han optado por la noche adicional, tienen un tour de cortesía el día sábado, antes que comience el crucero, al Parque Nacional Torres del Paine y visita al monumento natural Cueva del Milodón con el siguiente programa.

Viernes: Recepción de pasajeros en aeropuerto de Punta Arenas. Check-in. 16:00 hrs. Traslado en bus a Puerto Natales llegando a las 20:00 hrs. 20:00 hrs. Embarque de pasajeros. Cocktail de bienvenida y cena.

Sábado: 09:00 hrs. Salida en bus desde el Terminal de Skorpios en Puerto Natales. Llegada a Cueva del Milodón. Visita de 1 hora. Continúa el tour hacia el Parque Nacional Torres del Paine. Visita a Laguna Amarga, vista a las Torres del Paine. Llegada a la cascada Río Paine. Llegada al

Mirador Nordenskjold, vista de los Cuernos del Paine. Luego al mirador del Lago Pehoé, vista Cuernos del Paine. Regreso a Puerto Natales visitando Lago Sarmiento.

Aproximadamente a las 16:00 hrs. Esta excursión incluye almuerzo tipo pic-nic. Llegada al terminal Skorpios en Puerto Natales a las 18:00 hrs. Cena a bordo.

Pasajeros sin Noche Adicional

Día 1: Punta Arenas – Pto. Natales.

Recepción de pasajeros en aeropuerto de Punta Arenas. Check-in. En la tarde, traslado de pasajeros en bus a Puerto Natales, llegando a las 19:00 hrs. Aproximadamente al Terminal Skorpios. 20:00 hrs. Embarque, cocktail de bienvenida y cena abordo. 19:00 hrs. Zarpe del Terminal Skorpios en Puerto Natales, navegación Canales Patagónicos, Angostura Kirke, canales Morla Vicuña, Seno Unión.

Día 2: Canales Sarmiento – Pitt – Concepción – Fiordo Antrim.

Durante la mañana seguimos navegando por canal Sarmiento, canal Pitt, canal Concepción. 19:00 hrs. Llegada al Fiordo Antrim, donde el Barco se abastecerá de agua potable en un río libre de contaminantes. También tendremos la oportunidad de realizar excursiones en botes a motor por el interior del fiordo. Cena a bordo.

Día 3: Glaciar Pío XI – Puerto Edén.

08:00 hrs. Visita al Glaciar Pío XI y navegación por el frente del glaciar, el más grande de Sudamérica con una superficie de 1.263 km2. Pertenece al Parque Nacional Bernardo O’higgins, el más grande del país. 12:30 hrs. Zarpe, navega Seno Eyre y canal Grappler. 16:30 hrs. Llegada a Puerto Edén, desembarco en botes. Excursión de dos horas, se visita esta aldea ubicada en la Isla Wellington, cuyos primeros habitantes fueron los indios Kaweskar o Alacalufes. Esta aldea no tiene calles, sólo una pasarela por donde se puede transitar para visitar sus casas o subir a un mirador. 18:30 hrs. Zarpe desde Puerto Edén, navegación por Paso del Indio y Paso del Abismo.

Día 4: Glaciar Amalia – Glaciar Constantino.

09:00 hrs. Se visita el Glaciar Amalia. 11:00 hrs. Seguimos navegando por el Fiordo Calvo donde podremos apreciar cuatro glaciares de diferentes formas y tamaños, se realizan excursiones en el Rompehielos Capitán Constantino. La nave se aproximará al Glaciar Constantino, siempre y cuando las condiciones de hielo lo permitan. 15:00 hrs. Excursión al Glaciar Alipio y Fernando en el rompehielos. Durante la tarde navegación por el fiordo Peel.

Día 5: Fiordos de las Montañas – Glaciar Bernal.

09:00 hrs. Visita al Fiordo de las Montañas donde se observarán cinco pequeños glaciares que se descuelgan desde los cerros al mar. Visita Glaciar Bernal. 16:00 hrs. Zarpe desde Fiordo de las Montañas, cruce de Angostura Kirke, para en la noche fondear en Seno Ultima Esperanza. Fiesta de despedida, baile.

Día 6: Seno Ultima Esperanza – Puerto Natales.

Navegación Seno Ultima Esperanza. 08:30 hrs. Llegada al Terminal Skorpios en Puerto Natales. 10:00 hrs. Desembarque de los pasajeros y traslado en buses a Punta Arenas.

Fin de los Servicios.

Servicio Abordo

La M/N Skorpios III tiene 49 cabinas con una capacidad de hasta 110 pasajeros y posee la más avanzada tecnología de telecomunicaciones y navegación satelital. Las espaciosas cabinas climatizadas, revestidas en finas madera nativas, contemplan Suites Master, Suites Juniors, Dobles Matrimoniales, Dobles A, Dobles B y Singles, todas equipadas con camas bajas, lujosos y amplios baños privados, TV Plasma, frigobar sin costo, citófono multifuncional, dos canales de música, dos de TV y dos de Video con sonido stéreo, cerraduras con tarjetas magnéticas y caja de seguridad. La nave tiene amplias cubiertas, salones y comedores con capacidad de hasta 130

pasajeros. Un sistema de traducción simultánea al inglés, sistema de grabación profesional digital

y exhibición de videos por canales internos. El bar Zeus (fumadores), de estilo inglés y el salón Apolo (no fumadores), de estilo clásico, le entregan el mejor ambiente para compartir con sus compañeros de viaje.

Datos Útiles

  • Existen impuestos portuarios durante la travesía.
  • A bordo existe telefonía satelital a cualquier lugar del mundo, de acuerdo a tarifado vigente.
  • Voltaje a bordo 220 volts AC. (50 ciclos)
  • Se recomienda ropa gruesa y liviana.
  • Traje de baño (Sólo en M/N Skorpios II).
  • Calzado delgado y grueso.
  • Gafas de sol y bloqueador solar.
  • Vestuario formal para noche de gala.
  • Los barcos no poseen servicios de peluquería para los pasajeros.
  • A bordo existe servicio de lavandería sólo para prendas livianas


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Comment

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarle?